(+34) 960 80 0 359 info@cerium.es
Seleccionar página

¿Te gustaría mejorar la sostenibilidad, reducir las emisiones de CO2 y, al mismo tiempo, optimizar los gastos operativos de consumo de energía de tu hotel? Es este post te damos las claves para mejorar la eficiencia energética en hoteles, aportando medidas prácticas y efectivas, como la actualización a redes de fibra óptica GPON.

¿Cuánta energía y dinero se puede llegar a ahorrar tu hotel?

Con la actualización de la infraestructura de red y otra serie de medidas que te indicamos más adelante, puedes conseguir un importante ahorro en el consumo de energía y sus gastos asociados.

Diversas estimaciones cifran en hasta un 40% los gastos operativos de consumo energético que se puede llegar a ahorrar en un hotel. Y algo aún más significativo: reducir entre un 75% y un 89%, las emisiones de CO2 a la atmósfera.

¿Sabías que el consumo energético de los hoteles supone, como mínimo, el 14% de los costes de explotación, pudiendo alcanzar hasta un 22%? Este gasto tan elevado está vinculado a la gran demanda energética, tanto térmica y acústica como lumínica, que permite garantizar el confort de los huéspedes. Por otro lado, cada vez más exigentes en relación a su comodidad. 

En este sentido, tu objetivo debe ser optimizar la eficiencia energética de tu hotel sin que, de ningún modo, pueda verse afectada la experiencia de tus clientes, su comodidad, ni tu oferta de productos y servicios. 

Un equilibrio que, hoy en día, podemos alcanzar si se aplican una serie de medidas.

¿Cómo mejorar la eficiencia energética en hoteles?

Como director de un hotel o miembro del equipo directivo o financiero, casi con toda seguridad te vas a encontrar con dos grandes retos profesionales:

  • Por un lado, debes proporcionar un alto grado de bienestar y confort a tus huéspedes y clientes, en línea con sus actuales necesidades y expectativas.
  • Pero también tienes que reducir gastos estructurales fijos, de los que una parte considerable corresponden a gastos energéticos.

El contexto actual, caracterizado por una importante subida del precio de la luz y otras formas de energía, no parece el idóneo para reducir esta partida. Sin embargo, no es una misión imposible, puesto que, como queda demostrado en esta tabla extraída de la Guía de Ahorro y Eficiencia Energética en Establecimientos Hoteleros de la Comunidad Valenciana (pág. 35), existe un amplio margen de consumo en los hoteles, que se traduce en diferentes grados de eficiencia energética:   

parámetros eficiencia en hoteles

Obviamente, tu objetivo ha de ser lograr que tu hotel se encuentre en la posición más ventajosa en lo que a eficiencia energética se refiere, lo cual podría alcanzarse tomando una serie de medidas y recomendaciones.

1. Iluminación

Reducir la eficiencia energética en hoteles empieza, como es lógico, por gastar menos en iluminación. Para lograr esto se pueden seguir unos consejos sencillos que no requiere de grandes inversiones iniciales. Por ejemplo:

  • Priorizar el uso de la luz diurna o natural con la colocación de las cortinas adecuadas y la óptima distribución de los espacios, dándole mucha importancia a la orientación.
  • Sustituir las lámparas, focos y otras fuentes de luz convencionales por las de bajo consumo. Se trata de una pequeña inversión que se recupera muy rápidamente, por el gran ahorro que supone.
  • Instalar interruptores de control de presencia para evitar tener luces encendidas en zonas del hotel donde no haya nadie.
  • Adaptar la cantidad e intensidad de luz artificial a las necesidades reales. 
  • Realizar un correcto mantenimiento y limpieza de lámparas y luminarias, puesto que implica un ahorro energético nada desdeñable. 

2. Calefacción y aire acondicionado

¿Sabías que un aislamiento térmico deficiente puede suponer un aumento de hasta un 30% de la factura energética de calefacción y aire acondicionado?

Por este motivo, es fundamental asegurarnos de que puertas, ventanas, cubiertas y suelos estén correctamente aislados. Si a esto le sumamos un correcto mantenimiento de: bombas de calor, calderas, etc, el ahorro que podemos lograr se incrementa.

Además, si deseas optimizar todavía más la eficiencia energética en tu hotel es importante que valores sustituir las redes de cableado convencional de cobre por redes fibra óptica. El motivo principal es que el cable de cobre requiere de suministro eléctrico, por lo que genera energía en forma de calor y requiere de un importante gasto en refrigeración, incrementando los costes de mantenimiento. Esto es algo que evitamos con la fibra óptica GPON.

cta iptv

3. Ahorro de agua

No debes subestimar el gasto de agua, puesto que aunque no es una energía tan cara como la luz, en un hotel de cierto volumen puede llegar a suponer un gasto importante.

La disminución del consumo de agua no solo lleva implícita una reducción del gasto por este concepto, sino que proporciona un importante ahorro energético en hoteles, fruto del menor gasto en combustible necesario para su calentamiento.

El consumo de agua debido a posibles pérdidas en la instalación debe ser eliminado, ya que provoca un mayor consumo de horas de trabajo de los equipos de bombeo, con el consiguiente incremento del gasto energético.

A continuación 3 simples medidas para optimizar los gastos energéticos asociados al consumo de agua en tu hotel:

  • Dedicar el tiempo necesario a la detección y eliminación de fugas de agua.
  • Instalar sistemas de reducción de caudal en duchas y grifos.
  • Usar siempre presiones moderadas.

4. Comparación de tarifas energéticas

El mercado de las compañías suministradoras y distribuidoras de energía es complejo y el abanico de opciones y tipos de tarifas muy amplio. Además, en la actual coyuntura de precios al alza, se prevé una guerra de precios entre las diferentes compañías. 

Por todo ello, si quieres ahorrar en las facturas es imprescindible que analices las condiciones de cada compañía y elijas la tarifa o plan que mejor se adapte a las necesidades de tu hotel. 

5. Ahorro de energía en un hotel asociado a la implantación de una red de fibra óptica GPON

¿Sabías que la instalación en tu hotel de la última tecnología para el despliegue de servicios tecnológicos puede ayudarte a optimizar el gasto energético? Estamos hablando de la fibra óptica GPON (Gigabit capable Passive Optical Network).

fibra óptica

El sistema de fibra óptica GPON garantiza a todos y cada uno de los huéspedes del hotel una conexión a Internet de gran calidad y fiabilidad, tanto en las zonas comunes como en sus habitaciones. Además, permite el envío simultáneo de voz (teléfono VoIP), datos y servicios adicionales, como televisión digital (IPTV) o video bajo demanda (VOD).

EBOOK GPON

Te puede interesar: Programa ITHSAVEHOTEL, el programa de rehabilitación energética de hoteles del Instituto Tecnológico Hotelero, partner de Cerium

La fibra óptica permite transmitir datos a mayores distancias que los sistemas de cableado convencional de cobre. Esto se traduce en un gran ahorro energético por el siguiente motivo: al no tener puntos de repetición, mediante Switch, los elementos de distribución son pasivos y no necesitan electricidad para su funcionamiento.

Te puede interesar: Descubre los beneficios de GPON para tu hotel 

Ahorro energético en hoteles con Cerium

En Cerium estamos especializados en la tecnología GPON, que permitirá a tu hotel aumentar su calificación Green Star (sello green building para hoteles) y reforzar su imagen sostenible de cara a los huéspedes y la sociedad. En concreto, los beneficios energéticos de esta red posibilitan la obtención de la Certificación LEED (Leadership in energy and environment design) de acuerdo con la norma internacional ITU-T. Por lo tanto, una Red GPON contribuye de forma importante a obtener la Certificación LEED para edificios verdes.

Por otro lado, los sistemas GPON son una tecnología verde, ya que utilizan cableado de fibra óptica fabricados en vidrio reciclable. Además, usan hasta un 90% menos de cobre y hasta un 60% menos de energía que las redes tradicionales. 

Por otro lado, Cerium sigue una política de Responsabilidad Social Tecnológica muy activa. Un ejemplo de ello es nuestro acuerdo de colaboración con la empresa española ECO-ONE, especializada en sostenibilidad hotelera 360º.

El objetivo principal de este acuerdo es ofrecer soluciones para mejorar la eficiencia energética en hoteles, con tecnologías sostenibles, eficientes y rentables.

Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso